SEGURIDAD LÁSER con láseres UV y de fibra óptica
Los láseres inseguros son peligrosos y pueden causar rápidamente daños irreversibles en la piel y los ojos.
Por ello, es importante para nosotros diseñar nuestros sistemas láser de forma tan segura que nadie resulte dañado ni siquiera en caso de funcionamiento incorrecto (de conformidad con la Directiva sobre máquinas).
Como guía para los operadores, todos los láseres deben clasificarse en las denominadas clases de láser.
Estas clases de láser proporcionan información sobre la seguridad operativa de los sistemas.
Un láser de clase 4, es decir, un láser muy peligroso, puede declararse, por ejemplo, como láser de clase 1 o láser de clase 2 mediante diversas medidas de protección, como una carcasa conforme a la norma con componentes de seguridad adicionales.
Esta declaración sólo se refiere al estado en funcionamiento normal. Si, por ejemplo, un sistema cerrado de clase 2 se manipula para que también pueda funcionar con la envolvente abierta, el aparato vuelve a ser automáticamente un aparato de clase 4.
Importante: En este caso, la clase de láser para los propios generadores láser sigue siendo la clase de láser 4, pero se crea una zona de trabajo segura de acuerdo con la clase de láser 1 ó 2. Esto significa que ya no es necesario un responsable de seguridad láser para manejar el propio láser, pero sí para los trabajos de mantenimiento o reparación.
Los láseres GLT le protegen a usted y a sus empleados
COMPONENTES DE SEGURIDAD DE RENOMBRE
Nuestros láseres disponen de funciones de protección especiales que protegen al usuario de la peligrosa radiación láser. Una de ellas es un sistema de enclavamiento redundante de 2 canales junto con un controlador de seguridad / controlador lógico. La redundancia de los componentes de seguridad individuales garantiza el máximo nivel de seguridad posible. Por eso confiamos exclusivamente en los grandes nombres de la industria de la seguridad.



ENCLAVAMIENTOS LÁSER / SISTEMA DE ENCLAVAMIENTO
Un sistema de enclavamiento consta de varios componentes que se controlan entre sí (por ejemplo, interruptores de parada de emergencia, de puerta o de compuerta, barreras luminosas o elementos de control como el caudal de agua de refrigeración o detectores de incendios). Esta estructura varía en función del tipo de láser y de sus requisitos de seguridad.
Si uno de estos componentes de seguridad notifica un comportamiento incorrecto a través del sistema de enclavamiento, por ejemplo, la apertura de una puerta durante el funcionamiento o una condición insegura en conexión con otros sistemas, todas las medidas de seguridad se activan inmediatamente y el láser se detiene para proteger al operario.
MEDIDAS DE SEGURIDAD ACTIVA
¿Qué significa eso?
Esto incluye medidas como las siguientes
Apagado seguro de la fuente del haz en caso de peligro o mal comportamiento, posiblemente también cerrando un obturador que bloquee mecánicamente la trayectoria del haz láser o emitiendo señales de advertencia visuales y/o acústicas para alertar al usuario de un error o una situación peligrosa.
Además, debe evitarse que el láser no se reinicie automáticamente tras un fallo de alimentación o emita radiación láser incontrolada, creando así una condición insegura. Después de cada error, el usuario debe volver a liberar manualmente el sistema.